Photoshop J&J
lunes, 27 de mayo de 2013
lunes, 8 de abril de 2013
lunes, 18 de marzo de 2013
Salir fuera de la foto.
Para comenzar, tenemos que abrir la imagen que queramos como siempre lo hemos hecho. Ahora les expondré los pasos a seguir aquí debajo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilSJPWZEwClybUehC2a51VNAwyTSllPJrTlLiaRNDcDkw2iF7TLMtE76PRIgFINydmVaaH33gK9iRsvc-C_Z1l7tDp-3RwhvLCakpBfaytSiU57FKoOFLq10SzzazCU22lGEHTvtl_AUDQ/s320/darth+vader2.jpg)
- Lo primero que debemos hacer es ponerle el marco como hicimos con la primera imagen (para verlo de nuevo mirar la primera entrada).
- Lo segundo que debemos hacer es recortar la parte que queramos que aparezca como fuera de la foto. Mi recomendación es hacerlo con el lazo poligonal ya que te permite recortar con mayor facilidad.
- Una vez recortado creamos una capa con la parte recortada y repetimos este proceso hasta sacar todas las partes de la imagen que queramos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilSJPWZEwClybUehC2a51VNAwyTSllPJrTlLiaRNDcDkw2iF7TLMtE76PRIgFINydmVaaH33gK9iRsvc-C_Z1l7tDp-3RwhvLCakpBfaytSiU57FKoOFLq10SzzazCU22lGEHTvtl_AUDQ/s320/darth+vader2.jpg)
jueves, 14 de marzo de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
Las 7 diferencias
Para comenzar, hoy les voy a enseñar como hacer el famoso juego de las 7 diferencias. Pero primero os mostraré las que hemos hecho mi compañero y yo.
Para hacer las diferencias podemos utilizar diversas herrramientas. Ahora os mostraremos algunas de ellas.
Para hacer las diferencias podemos utilizar diversas herrramientas. Ahora os mostraremos algunas de ellas.
- Una de las herramientas más importantes es la de "Tapón de clonar" que como dice su nombre lo que hace es clonar una parte de la foto en culaquier parte de esta.
- Otra de las herramientas que podemos utilizar es la del pincel para eliminar algunos detalles.
miércoles, 20 de febrero de 2013
Fondo en blanco y negro.
Aqui os presentamos la tercera actividad de photoshop. Consiste en coger una imagen y ponerle el fondo en blanco y negro. Lo que debemos hacer antes de nada es, logicamente, abrir en photoshop la imagen a la que le queramos poner el fondo en blanco. Lo próximo es seguir los pasos siguientes:
- Recortar la parte de la imagen que no queramos cambiar de color y crear una capa. Para recortar la imagen podemos utilizar la herramienta de los lazos.(La más recomendable es la del lazo magnético)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCeHbS3eFfTgldNAKWQ6sL9PulktYLhhS-GRhX81VIdhgbBSYQXeRcO1Wh-jxmxLOOPDOhWQTi2adF7Oz_aLSE0d7AhTp09d-DwjlNh4LCOrDiKfvFluTyd3YfSUtrL0RSCiRvePYSf559/s320/paso1snow.jpg)
Ahora os dejamos la imagen que hemos utilizado y el acabado final.
Antes:
Después:
jueves, 14 de febrero de 2013
Collage de ciudades
Aqui os dejamos los pasos para realizar un collage.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6uJmt95_GCafvKxkB_3TuYS1u_JwDEHLvzWGaprXjwGFKC0wOLwYBYLyubr4oJh2zUguxQlucG3H1B4kkFkSCw9SR3C1j5QfkxQ4KrGe_Ir8BieDWLS57V6ry2xz-_HLV-D1pmybZyQy5/s400/Paso+1.jpg)
1º- Abrir el photoshop y darle a Archivo- Nuevo. Nos saldrá una ventana como la que se encuentra aquí al lado.
Para que el collage quede mejor, es aconsejable poner una resolución de 1024x768 pixeles, tal y como se muestra en la imagen.
2º- Abrir las imagenes que querais poner en el collage.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvkfh-fYkZxrg4Q5qaq0Xz2RzXkcI5Sh0thmBXQwxHxFiCyEeLfWDTWsqV5Ub541e5nmzzwC01dGDPhb2u6NEcWibCFxhN3J8y_A0simfp3FKmHAgelvNxbV5lZNvn8up19CDDcfj97E1s/s400/paso+2.jpg)
Con eso lo que conseguiremos es "sacar" la imagen de la pestaña como en la siguiente imagen.
4º- El próximo paso a seguir consiste en situarnos en la capa de la imagen, y la arrastramos al fondo blanco como se muestra aqui debajo.
5º- Una vez hecho esto, lo que tenemos que hacer es o bien pulsar CTRL+T o darle a Edición y a Transformación Libre para poner un tamaño que se adecúe al tamaño al que quieras poner cada imagen.(Consejo: Para deformar la imagen sin que esta se deforme, pulsad SHIFT y apliad o reducid la imagen).
Una vez terminado el proceso, dadle a Enter.
6º- Repetid los pasos anteriores hasta utilizar todas las fotos que queráis poner en el collage.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigWZkFGcwherNwqaBJow2Av9bJLY6Y5lN0eJJPkYDJqXRNz_oRbX4BoUCMy1yy2fDkzf6c0yyerOk2joDOtkgpGZ7A0LLr-XO9qeqekcceCo2oPuN-NrtP1e56v2-bz7kpLBCOKzLN01Lh/s400/paso4.jpg)
7º- Si quereis poner un título, dadle a f(x) y opción de fusión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz65SmkYcGp3wQIM0bF5HDzzJjTdRMLRMF8L9V18mSd4-8ny2Bok_RxCHdLf79FIqrvfXQWqcMjbbOXRXvXkjBCF69BamIsAHF1DL0xTwQO-JBRnMINWWlM20Te4yRGVRRl41xiLrPDhET/s400/paso+5.jpg)
8º- Si quereis poner un fondo, teneis que darle a herramienta de degradado
Aqui os dejamos nuestro collage.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)